viernes, 30 de marzo de 2012

ADITIVOS - Términos y definiciones relacionados utilizadas en la Fabricación de Pinturas

En esta oportunidad comenzamos con una recopilación y explicación de términos relacionados con el tema aditivos.

 * Adhesión Fenómeno de mantener juntos dos cuerpos por contacto Interfacial intimo basado en efectos físicos (fuerzas intermoleculares) y también en algunos casos uniones químicas a través de la interface. Esta es una de las principales propiedades de pinturas, recubrimientos y tintas siendo determinante en el comportamiento y en la vida útil del recubrimiento. Teóricamente la adhesión puede ser mejorada aumentando las superficies de contacto (usando o generando substratos rugosos o porosos) multiplicando y reforzando los puntos de contacto Interfacial. 

  * Adhesión, Promotores Son aditivos para mejorar la adhesión y su duración, se los puede llamar genéricamente aditivos de anclaje o adherencia. Los hay de dos diferentes modo de uso, como pre-tratamiento del substrato y como componente de la formulación de la pintura. Se los puede clasificar en tres grupos: - Resinas promotoras de adherencia (generalmente Oligómeros) - Aditivos promotores de adherencia (generalmente compuestos de bajo PM que actúan por uniones químicas) - Aditivos mejoradores del mojado de substratos (mejoradores del anclaje físico) 

 * Adsorción (adsorción física) Adsorción se define como la acción de adsorber y este término como la atracción y retención de un cuerpo de moléculas o iones de otro cuerpo. Podemos decir más específicamente que se trata de la diferencia de concentración superficial (Interfacial) de un componente definido (adsorbato) vecino a la interfase o superficie sólida (adsorbente) comparado con la concentración en el resto de la solución (o suspensión).  

* Aire entrampado (microespuma) Se trata de un defecto debido a la presencia de aire en la película de pintura, en forma de micro-burbujas y generalmente incorporado durante el proceso de aplicación. Este aire atrapado se puede atribuir a un mojado insuficiente del sustrato, a problemas de viscosidad durante la aplicación, a características particulares de algunos métodos rápidos de aplicación.  

* Anti - blocking Se trata de la propiedad que evita que dos superficies pintadas se adhieran ente si, depende principalmente del Tg de la/s resina, dureza y energía superficial en general, además de la rugosidad del recubrimiento.  

* Anticapa Aditivo volátil capaz de prevenir la formación de "capa" o "piel" (capa superficial seca) en el envase, principalmente en pinturas de secado por oxidación. Estos aditivos actúan como antioxidantes y son efectivos mientras la pintura se encuentra en el envase cerrado, cuando es aplicada o el envase está mal cerrado.

 * Anti - descuelgue Son aditivos, modificadores de la reología del recubrimiento líquido que le confieren mayor viscosidad a bajos esfuerzos de corte. De manera de mejorar el comportamiento o la resistencia al descuelgue o "chorreo" de las pinturas al ser aplicadas en superficies verticales.  

* Antiespuma Son aditivos para prevenir y/o combatir la espuma principalmente utilizados en pinturas al agua. 

 * Antifouling Aditivos o sistema de pinturas marinas para prevenir el "fouling" (incrustaciones de organismos) sobre los recubrimientos de cascos de embarcaciones que permanecen bajo el agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario